Aumentan las inspecciones de Hacienda
![](https://static.wixstatic.com/media/640dc3_9e1a7da5dd42409c855385b406f40c24~mv2.jpg/v1/fill/w_640,h_245,al_c,q_80,enc_auto/640dc3_9e1a7da5dd42409c855385b406f40c24~mv2.jpg)
Este 2017 Hacienda controlará con una nueva herramienta informática el patrimonio de las grandes fortunas, uno de los principales focos de atención de la lucha contra el fraude, según consta en el Plan de Control Tributario para este ejercicio, que presentó el director general de la Agencia Tributaria (AEAT), Santiago Menéndez.
Así que el 2017 viene repleto de inspecciones de Hacienda, ya que, esta ha decidido incrementar su labor de inspección en el comercio minorista.
Las inspecciones sobre los grandes patrimonios se realizarán analizando alteraciones patrimoniales y trasvases de rentas efectuadas a partir de técnicas agresivas de planificación fiscal, operaciones vinculadas, el uso de sociedades interpuestas para encauzar retribuciones personales, gastos suntuarios a través de empresas y manifestaciones de capacidad económica inconsistentes con las bases imponibles declaradas en el IRPF, así como la disponibilidad de activos en el exterior por parte del contribuyente.
Algunos ejemplos de negocios con conductas sospechosas que Hacienda podría inspeccionar a fondo, serían:
· Negocios que declaren más gastos que ingresos durante un periodo largo.
· Cuando las declaraciones de IVA resulten a devolver o compensar, con cantidades elevadas, Hacienda comprobará las facturas y los libros de registros. Esto mismo ocurrirá con el IRPF.
· Cuando las declaraciones trimestrales no cuadren con los resúmenes anuales.
· Cuando no se tengan en cuenta el exceso de gastos personales que se incluyen en los gastos deducibles.
· Cuando no se distinga correctamente entre las subvenciones de explotación y las de capital, ya que, el tratamiento fiscal es distinto.
· Las empresas que disponen de NIF intracomunitario son habitualmente controladas por la AEAT. Debe haber un control en las operaciones que realicen y verificarlas, ya que, las operaciones intracomunitarias han supuesto una importante bolsa de fraude en el IVA, motivo por el cual están bajo la lupa de la administración.
Finalmente, nos queda por decir que estas nuevas medidas de inspección las notarán sobre todo los autónomos, las microempresas y las pymes.
Es importante pues, que administremos y controlemos nuestro negocio de manera habitual y cumpliendo siempre la normativa fiscal, cosa que llevamos a cabo desde hace muchos años en Asesoría VH, realizar esto no nos librará de ser incluidos en una campaña de inspección pero si nos ayudará a superarla con éxito.
Gracias por leernos suscríbete para no perderte ninguna de nuestras actualizaciones y estate al día con Asesoría VH.