Cambios en la Ley de Autónomos del 2017
![](https://static.wixstatic.com/media/640dc3_d3da8df9d22d45be842229c17470ae81~mv2.png/v1/fill/w_637,h_412,al_c,q_85,enc_auto/640dc3_d3da8df9d22d45be842229c17470ae81~mv2.png)
Si te interesa conocer las reformas de la Ley de Autónomos del 2017, tomate unos minutos y sigue leyendo la noticia que hoy, en Asesoría VH, te traemos.
En 2016 supimos que a principios de este año la Ley de Autónomos se reformaría y tendría modificaciones en algunas de las normas y bonificaciones que ofrece.
Empieza a conocer los cambios:
1.Tarifa plana para autónomos
La primera vez que te das de alta en la Seguridad Social como autónomo, disfrutas de una tarifa plana de 50€.
En 2016 dicha tarifa plana era válida únicamente para los 6 primeros meses después de haberte dado de alta.
Con la nueva Ley de Autónomos, esto ha cambiado, ahora podrás disfrutar de la tarifa plana durante 12 meses.
Hay que tener en cuenta, que los hombres menores a 30 años y las mujeres menores de 35 que no se hayan dado nunca de alta como autónomos o no hayan cotizado previamente en el RETA, tendrán una reducción adicional equivalente al 30% sobre la cuota por contingencias comunes durante los 12 meses siguientes a la bonificación anterior.
2.Cotización
Con la reforma, los trabajadores cotizarán en función de los días trabajados. Además, en 2016 la base de cotización se podía cambiar 2 veces al año, pero con la nueva Ley de Autónomos se podrá cambiar hasta 4 veces al año.
Además, los autónomos podrán:
· Deducir los gastos de suministros hasta un 20%.
· Los gastos derivados del teléfono e Internet hasta un 50%, si se dispone solo de una línea.
· El IVA del coche y los gastos que no sean derivados del mantenimiento del mismo, podrán desgravarse hasta un 50%.
3.Envío de las facturas
Las facturas deberán enviarse antes del día 16 del mes siguiente de que la fecha del IVA de las operaciones facturadas haya vencido.
4.Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
Está previsto que el Salario Mínimo Interprofesional suba un 8%.
5.Base mínima de la cuota de autónomos
El año pasado la base mínima de la cuota de autónomos subió un 1%, este año aún no lo sabemos y esto dependerá de la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
6.Base máxima de la cuota de autónomos
La base máxima crecerá un 3% aproximadamente.
7.Aplazamiento del IVA
En esta nueva reforma de la Ley de Autónomos, aplazar el IVA será algo más complicado, puesto que no se podrá aplazar o fraccionar el pago de deudas tributarias sin una justificación.
Para solicitar el aplazamiento del IVA, deberás presentar el Modelo 303, en este se recogerán las deudas por impago de los clientes.
Cuando se presente dicho Modelo a Hacienda, se podrá empezar a gestionar el aplazamiento del pago.
8.Normativa SEPA
Los plazos de cobros, los mandatos y el COR1 son los apartados donde se introducirán las modificaciones.
Además, en este 2017 el COR1 dejará de llamarse así y pasará a llamarse CORE.
9.Reglamento General de Protección de Datos
El Reglamento General de Protección de Datos sufrió cambios y modificaciones en 2016, pero estos tenían un plazo de hasta 2 años para que autónomos y pymes los aplicaran, es por eso que este 2017 es cuando se empezarán a dar dichos cambios.
10.Maternidad o paternidad para autónomos
Autónomos con bajas por maternidad o paternidad se beneficiarán de una bonificación del 100% en la cuota de Seguridad Social del trabajador que les sustituya.
En el caso de las madres con baja por maternidad o por embarazo de riesgo quedarán exentas de pagar mensualmente la cuota de la RETA.
También tenemos una buena noticia para los padres, ya que el permiso de paternidad se ha ampliado de 13 días a 4 semanas ininterrumpidas.
11.Conciliación de vida laboral con familiar
Aquellos autónomos que contraten a trabajadores en situación de conciliación de vida familiar y laboral, personas responsables de menores de 7 años o que estén a cargo de personas en situación de dependencia, disfrutarán de una bonificación de 100% en su cuota de autónomos.
12.Familiares Colaboradores
Las personas que se den de alta por primera vez como familiares colaboradores de trabajadores autónomos, obtendrán una bonificación del 50% durante los primeros 18 meses.
13. Compatibilizar jubilación y trabajo autónomo
Hacer compatible el cobro del 100% de la pensión de jubilación con el ejercicio de la actividad como autónomo.
14. Sistema más justo por tiempo de cotización
Las bajas y altas se harán efectivas en el día exacto de la solicitud por lo que no se contabilizará el mes completo, según lo convenido en la Propuesta de Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo.
15. Modulación de los recargos en los retrasos
En caso de demora en el pago de las cuotas la nueva Ley de autónomos pretende flexibilizar los recargos que quedarían de la siguiente forma:
Recargo del 3% de la deuda, si se abonasen las cuotas debidas dentro del primer mes siguiente al vencimiento del plazo reglamentario.
Recargo del 5%, si se abonasen las cuotas debidas dentro del segundo mes siguiente al vencimiento del plazo reglamentario.
Recargo del 10%, de abonarse las cuotas debidas dentro del tercer mes siguiente al vencimiento del plazo reglamentario.
Recargo del 20% de la deuda, en el caso de abonarse las cuotas debidas a partir del tercer mes siguiente al vencimiento del plazo reglamentario.
16.Calendario
El calendario tanto laboral como fiscal, ya se encuentra disponible para que puedas consultar las modificaciones que se hayan dado.
17. Otras modificaciones
· Nuevas sanciones para casos de morosidad.
· Mejora de la Ley de Segunda Oportunidad.
· Rebaja de 10 puntos en el Impuesto de Sociedades.
· Posibilidad de modificación de sanciones por retrasos en el pago de cuotas en el RETA. Estas sanciones, dependiendo la demora del pago, pueden variar entre un 3 y 20%.
En Asesoría VH, te hemos mencionado las normas y bonficaciones de la Ley de Autónomos de este 2017, aún así no tenemos una información definitiva ya que aún están en tramites y hasta que no se apruebe no podremos asegurar 100% como será la nueva ley de autónomos.
Gracias por leernos, suscríbete para no perderte ninguna de nuestras actualizaciones y estate al día con Asesoría VH.
#morosos #IRPF #pyme #pymes #AsesoríaVH #LHospitaletdelLlobregat #leyes #empresas #gestores #gestor #contable #gestión #asesor #asesoramiento #empresarios #hacienda #fiscal #autónomos #asesores #asesoría #morosidad #regimendeimpuestos #IVA #particulares #gestoría #jurídico #Barcelona #SMI #contabilidad #bonificaciones #normas #CORE #COR1 #SeguridadSocial #RETA #IS