¡Consigue éxito para tu pequeña empresa!
![](https://static.wixstatic.com/media/640dc3_7e8eb6ab46ec494f91bc7af206681d52~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_659,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/640dc3_7e8eb6ab46ec494f91bc7af206681d52~mv2.jpg)
La pequeña y mediana empresa (conocida también por el acrónimo PYME) es una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones. Por esto, hacer que una empresa pequeña sobreviva es más complicado y requiere una mayor planificación y vigilancia de las operaciones que se realicen.
Durante los periodos de desaceleración económica, los factores envueltos en el éxito de un negocio incluyen mantener los costes al mínimo mientras se alcanza la máxima cantidad de clientes interesados en los productos de la compañía o sus servicios.
Los dueños de pequeñas y medianas empresas (PYMES) enfrentan una cantidad de retos financieros, tecnológicos y de publicidad cada día. Esto es particularmente cierto si eres un emprendedor comenzando un nuevo negocio, pero también para una PYME buscando renovarse y mantenerse al día en una economía en constante cambio.
Los retos que enfrenta el dueño de una PYME pueden variar desde encontrar la mejor manera de conseguir clientes hasta crear un sitio web.
Si eres dueño de una pequeña/mediana empresa o quieres crear una, sigue leyendo porque aquí te dejamos algunos pasos que deberás tener en cuenta día a día.
1. El plan de negocios
Sirve para definir los procedimientos y productos que llevarás al mercado.
Define el tipo de negocio y como tu compañía es diferente a las otras compañías. Un plan de negocios bien investigado y elaborado muestra los méritos de la compañía y los métodos que se usaran para alcanzar el éxito.
Si estás interesado en este apartado, quieres conocer más acerca del plan de negocios y saber realizar uno a la perfección, pásate por nuestro post del lunes 6 de marzo del 2017 o haz click aquí y te redirigiremos nosotros mismos.
2. La rentabilidad del producto
En toda empresa se deben tener vigilados los márgenes de ganancias de todos los productos o servicios que ofrezcas.
Si el margen es demasiado pequeño, será necesario incrementar el coste de los productos o servicios o modificar la forma en que se entregan.
Los beneficios son la porción de los ingresos de la compañía que quedan luego de pagar todos los costes asociados a los materiales, la fabricación de los productos, los empleados y los gastos generales de la empresa.
Es importante controlar la rentabilidad de nuestra empresa e intentar siempre que haya más beneficios que gastos.
3. Los gastos generales de la empresa
Los gastos generales son a veces lo que más quita de las finanzas de la compañía. Para negocios pequeños, una gran bodega pude ser más un estorbo que una ventaja.
Puede ser económicamente más atractivo comprar partes a otras compañías y ensamblar el producto en vez de fabricarlo completamente.
Una táctica exitosa es cuando vendedores autorizados ofrecen productos de otros fabricantes, y los entregan directamente del fabricante al consumidor.
4. La penetración de mercado
La penetración del mercado quizás es la parte más difícil de superar para una empresa pequeña. Aunque tengas el mejor producto o el mejor servicio del mercado, si tú público no es consciente de ello esto no será suficiente.
Así que guarda una parte de tus gastos para la publicidad y otras campañas de marketing.
La solución para una empresa pequeña puede ser el E-commerce o comercio electrónico, que consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas, puesto que de esta manera se reducirían gastos generales a través de la necesidad de contratar a pocos empleados e incrementar la penetración de mercado, ya que, los productos o servicios que ofrezcamos estarán disponibles para una gran cantidad de clientes en cualquier lugar, momento y desde cualquier dispositivo (móvil, Tablet, ordenador…).
5. La retención de clientes
Tanto la retención de los clientes como la reputación de la compañía dependen siempre del servicio y calidad que ofrecemos a nuestros clientes. Un cliente satisfecho no solo volverá para comprar más productos o para que le ofrezcas más servicios, sino que hablará de tu empresa con sus amistades o familiares y te ofrecerá una retroalimentación positiva cuando se lo pidas.
Una empresa pequeña depende del cliente para conseguir una buena reputación y tener una gran cantidad de clientes, más que cualquier otra.
Así que potencia tú servicio al cliente al máximo y obtendrás grandes resultados.
Ahora solo falta que te pongas manos a la obra y que consigas con tu pequeña empresa el mismo éxito que con una gran empresa.
Gracias por leernos, no olvidéis suscribiros para no perderos ninguna de nuestras actualizaciones y estate al día con Asesoría VH.
#pyme #pymes #líderes #liderazgo #plandenegocios #marketing #ecommerce #merchandising #negocios #líder #AsesoríaVH #LHospitaletdelLlobregat #ventas #empresas #gestores #contable #gestor #asesor #gestión #asesoramiento #empresarios #hacienda #asesores #autónomos #asesoría #gestoría #Barcelona #particulares #gerente