¡MOTIVA A TUS EMPLEADOS DÍA A DÍA!
Es muy importante que tus empleados se sientan motivados con su trabajo y por tanto, que estén contentos contigo y tu empresa.
Tener un buen sueldo es importante para ellos, pero no lo es todo, ya que si no se sienten a gusto y cómodos con sus tareas o con el ambiente laboral no trabajaran con ganas y por tanto no rendirán como tú lo deseas, dificultando así la obtención de tus objetivos.
Si quieres que esto no ocurra en tu empresa, quédate con nosotros y sigue leyendo para aprender a cómo construir un equipo de trabajo feliz y eficiente:
1. Analiza que cada uno este en su puesto correcto
Analiza a cada uno de tus empleados al igual que cada uno de tus puestos de trabajo para asegurarte de que la persona adecuada está desempeñando la tarea correcta.
Por ejemplo, alguien que tiene iniciativa y es capaz de realizar tareas muy importantes en la empresa, no puede estar invirtiendo las horas mandando correos.
Al igual que alguien sin iniciativa y poco preparado no puede estar en un puesto clave para la empresa.
No cuidar que todas las personas sean las adecuadas para su puesto puede llegar a ser algo catastrófico para la empresa.
2. Dales las herramientas necesarias para cumplir sus funciones
No solo es importante que les des las mejores herramientas para desempeñar las tareas, sino que también es muy importante que les entrenes.
Tus empleados no lo saben todo y es importante que conozcan cual es la manera en la que a ti te gusta trabajar, por eso es muy importante que inviertas parte de tu tiempo en capacitarlos para realizar cualquier tarea y en resolver cualquier duda que les surja.
Pasa tiempo con ellos para revisar sus proyectos, establecer objetivos a su lado y hacerles saber que herramientas son mejores para alcanzar dichos objetivos y como te gustaría a ti que lo llevasen a cabo. De esta manera, evitarás posibles conflictos y problemas que se puedan producir en un futuro.
3. Hazles saber que necesitas y que esperas de ellos
En el momento de la contratación debes dejar claro a tu futuro empleado, que rol va a desempeñar en la empresa, cuáles van a ser sus tareas y objetivos y cuáles son los resultados que tú, como jefe, esperas obtener.
Una vez pasado el periodo de contratación, es importante que sigas reuniéndote de tanto en tanto con tus empleados para seguir guiándoles y recordándoles cuáles son sus tareas y roles en la empresa.
Asegúrate de cumplir este punto, ya que para un empleado es horrible no tener idea de que hacer en la empresa.
4. Reconoceles su buen trabajo
Es muy importante que reconozcas su buen trabajo al igual que lo harías cuando cometieran algún error.
Cuando hagan algo que beneficie a la empresa, destácalo y luego halágalos frente a los demás, eso les motivará a seguir por el buen camino.
5. Nunca critiques
A nadie le gusta que le digan que ha hecho las cosas mal.
Cuando debas señalar algo erróneo, hazlo de tal manera que la persona pueda aprender de sus errores, sin que se sienta atacada.
6. Respétalos
Si consigues que tus empleados se sientan a gusto y felices con su trabajo permanecerán en el por más tiempo, y además, te darán mucho más de lo que esperas.
Para ello, reúnete con tus empleados de tanto en tanto para asegurarte de que están cómodos y motivados con lo que están haciendo. También es importante que les hagas ver que siempre tienes la "puerta abierta" para resolver cualquier pregunta, opinión e inclusivo objeción, de esta manera tus empleados se abrirán a ti, se sentirán cómodos y te hablaran con total comodidad, permitiéndote ver sus emociones reales.
7. Dales autonomía
Sé que eres el jefe, y que se trata de tu empresa, es lógico que quieras tenerlo todo bajo control pero si intentas controlar todo lo que hacen tus empleados a cada momento, les pides que te avisen sobre cada tarea que realicen, les pides informes diarios y mantienes reuniones a cada rato para controlarlos en cada paso que dan, harás que estos se sientan agobiados y que a la primera oportunidad que tengan huyan de ti, reduciendo así sus ganas de trabajar.
8. ¡Que no todo sea trabajo!
Organiza actividades recreativas para alejar la mente de tus empleados del trabajo y ayudarles a crear vínculos entre las relaciones con sus compañeros, fortaleciendo así el trabajo en equipo.
Puedes organizar torneos deportivos, yincanas, comidas o cenas de empresa, entre otras cosas que se te ocurran.
Realizar esto ayudará a la productividad de tu empresa, ya que creará un ambiente laboral favorable y para nada tenso, lo que hará que tus empleados estén motivados y trabajen con más ganas.
9. Haz que crezcan en la empresa
Ofrece a tus empleados la oportunidad de explotar al máximo sus habilidades, de aprender cosas nuevas, ya sean de su área de trabajo o no. Ofréceles la posibilidad de convertirse en empleados valiosos para la empresa y de ascender dentro es esta.
10. Permíteles tener horarios flexibles
Confía en su capacidad organizativa, dales la oportunidad de que ellos mismos gestionen sus horarios para acomodarse a sus necesidades personales, supervisando siempre que lleguen a tiempo para el cumplimiento de tus objetivos.
Darles la posibilidad de trabajar desde casa algunos aspectos, ayudará a su mayor eficiencia y motivación.
11. Respeta su tiempo
Es muy frustrante para cualquier persona que no valoren su tiempo, respeta los horarios de tus empleados religiosamente, como te gustaría que respetasen y valorasen los tuyos.
12. Se transparente
Comparte tanto los triunfos y como las derrotas de la empresa, se honesto y transparente con tus empleados, debes compartir con ellos tus éxitos pero también tus fracasos.
De esta manera, se sentirán integrados en la empresa y se motivaran al ver tu confianza con ellos.
Un empleado motivado vale por dos, ya que será una persona mucho más productiva y trabajadora, asistirá contento al trabajo, aprovechará mejor el tiempo, invertirá todo su esfuerzo en alcanzar las metas y objetivos de la empresa.
Muchas empresas creen que solo con el sueldo, las prestaciones, los incentivos económicos y las pagas extras se motiva a los empleados, si tú también eras de los que pensaba así espero que leer este post te haya abierto los ojos y que a partir de hoy mismo consigas a unos empleados motivados con su empresa y contigo (su jefe).
Gracias por leernos, suscríbete para no perderte ninguna de nuestras actualizaciones y estate al día con Asesoría VH.