top of page

Las cuentas anuales


Las cuentas anuales son los documentos que recogen la información financiera y que pretenden cubrir las necesidades de los usuarios en su proceso de toma de decisiones económicas.


La información contenida en las cuentas anuales va dirigida a todas aquellas personas que por cualquier motivo tengan relación con la empresa que las deposite y por tanto tengan interés en conocer la situación y marcha de la misma.


Las Cuentas Anuales comprenden el Balance, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (ECPN), el Estado de Flujos de Efectivo y la Memoria. Estos documentos forman una unidad, y deben redactarse con claridad para que la información que se da sea comprensible y útil, mostrando el patrimonio, la situación financiera y los resultados de la empresa.


La información de las cuentas anuales debe ser…


· Relevante


· Fiable


· Integra


· Comparable


· Clara


Además, debe cumplir con dos restricciones:


· Oportunidad (en tiempo y forma)


· Equilibrio entre coste-beneficio


Elementos de las cuentas anuales


Los diferentes elementos de las cuentas anuales, de acuerdo con lo dispuesto en las normas de registro (2ª parte del PGC) relativas a cada uno de ellos.


Son:


· En el Balance: Activos, Pasivos, y Patrimonio Neto.


· En la Cuenta de Pérdidas y Ganancias (o, en su caso, directamente en el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto) los ingresos y gastos del ejercicio.


Cada elemento debe cumplir dos condiciones:


· Que sea probable la obtención o cesión de recursos que incorporen beneficios.


· Que su valor pueda determinarse con fiabilidad.


Presentación y elaboración de las cuentas anuales


En la tercera parte del PGC se presentan las Cuentas Anuales y sus normas de elaboración, que son de aplicación obligatoria.


El Balance


Da información cualitativa y cuantitativa de los elementos con los que la empresa realiza su actividad.


· Se divide en activo, pasivo y patrimonio neto.


· Se clasifican los elementos en corrientes y no corrientes.


La Cuenta de Resultados


Informa de lo generado por la empresa en el período considerado, diferenciando los resultados por operación de explotación, financiero y operaciones continuadas e interrumpidas.


Estado de Cambios en el Patrimonio Neto


Completa la información cuantitativa recogida en el Balance con la expresada en la Cuenta de Resultados.


Explica dónde se han producido las variaciones de efectivo recogidas en el Balance.


· Permite evaluar las necesidades de liquidez de la empresa.


Memoria


Completa y explica el resto de estados financieros.


· Se presenta dividida en 25 apartados.


Para la elaboración de las Cuentas Anuales debe aplicarse la normativa vigente al respecto.


Se formularán con periodicidad anual (excepto constitución, disolución, cambio fecha cierre, etc.), por el empresario/os y administradores que firmarán y responderán de lo que se informa.


Deben estar perfectamente identificados la empresa y el ejercicio, y presentarse en euros (miles o millones).


Existen dos modelos de cuenta anual, el normal y el abreviado. Solo podrás presentar el modelo abreviado cuando se cumplan durante 2 ejercicios consecutivos, mínimo dos de las siguientes condiciones:


Balance, ECPN, Memoria


· Activo: 2.850.000 €


· Importe neto de la cifra de negocios: 5.700.000 €


· Número medio de trabajadores: 50


Cuenta de Pérdidas y Ganancias


· Activo: 11.400.000 €


· Importe neto de la cifra de negocios: 22.800.000 €


· Número medio de trabajadores: 250


Las empresas que presenten cuentas abreviadas no tendrán obligación de presentar Estado de Flujos de Efectivo.


Las empresas cotizadas en la U.E. no podrán presentar cuentas abreviadas.


Tanto si se trata de cuentas anuales normales como de cuentas anuales abreviadas, siempre deberán presentarse partidas numéricas de dos ejercicios consecutivos, deberán incorporarse nuevas partidas y si fuese necesario se deberá subdividir o agrupar cuando sea necesario y hacer también referencias cruzadas con Memoria.


Tipos de cuentas anuales


· Cuentas Anuales abreviadas


· Cuentas Anuales normales


· Cuentas Anuales PYME


· Cuentas anuales consolidadas


Plazos y requisitos legales


La elaboración de las cuentas anuales se realiza con una periodicidad de 12 meses, salvo en los casos de constitución, modificación de la fecha de cierre o disolución en que será inferior.


Las cuentas anuales han de ser formuladas y estar firmadas por todos los administradores en las SA y las SL.


Este año, las cuentas anuales se deben formular antes del 31 de marzo de 2017, y aprobar antes de 30 de junio de 2017.


Esperamos que os haya sido de gran utilidad para conocer que son y cómo se realizan las Cuentas Anuales. Recordar también que si necesitáis ayuda podéis poneros en contacto con nosotros y en Asesoría VH estaremos encantados de atenderos y liberaros de la presión trabajando por vosotros.



Gracias por leernos, no olvidéis suscribiros para no perderos ninguna de nuestras actualizaciones y estate al día con Asesoría VH.


RECENT POST
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon

© Creado por del departamento de marketing de Asesoría VH

bottom of page