Quiero contratar a alguien mayor de 40 años, ¿tengo alguna ayuda?
En posts anteriores os hemos hablado de algunos contratos que ofrecían ventajas para los empresarios y trabajadores que los llevaban a cabo.
En el post de hoy, os vamos a hablar de una nueva ayuda para las empresas creada por el Ayuntamiento de Barcelona, que puede ayudarnos a reconsiderar la contratación de personas mayores de 40 años o en riesgo de exclusión social en nuestra empresa (venimos a referirnos a personas con discapacidad, mujeres que han sido víctimas de violencia de género o desempleados menores de 30 años, a pesar de que debemos tener en cuenta que por la contratación de estos últimos tenemos algún contrato con ventajas del que ya os habíamos hablado en posts anteriores).
Como ya hemos comentado anteriormente, ha sido el propio Ayuntamiento de Barcelona, quien, a través de Barcelona Activa, ha establecido un plan de subvenciones para las empresas que contraten a este tipo de colectivos, invirtiendo 22 millones de euros, con el objetivo de incrementar la contratación de calidad de estas personas empadronadas en la ciudad, ayudando así también a las Pymes a impulsar su negocio.
Sobretodo los emprendedores y Pymes, saldrán muy beneficiados con esta ayuda ya que si contratan a estas personas recibirán ayudas por cada contratación, pudiendo ascender el importe proporcionado hasta los 18.000€.
El primer aliciente fijo que podrá recibir la empresa, para los primeros seis meses de contrato, será de 6.000€ (es importante saber que para solicitarla, deberemos incluir un programa de formación para el empleado). A medida que la duración del contrato crezca, el importe de la ayuda se irá incrementando.
Las ayudas que ofrecen para los casos de personas mayores de 40 años van de 5.000€ a 10.000€ dependiendo de la jornada laboral que adopte.
A continuación, adjuntamos una tabla que recoge los tipos de jornada que puede ejercer el trabajador, y la subvención o ayuda que recibiría la empresa en su caso. Como podemos ver, a mayor porcentaje de jornada ejercida por el trabajador, mayor es la ayuda que recibirá la empresa por la contratación del mismo.
Pero no todo el mundo puede tener acceso a esta ayuda. Deben cumplirse una serie de requisitos para poder solicitarla. A continuación, vamos a nombrar dichos requisitos:
Condiciones y requisitos para pedir esta ayuda.
Tener como mínimo un centro de trabajo en el Área Metropolitana de Barcelona.
Contar con una plantilla no superior a 250 personas.
Desarrollar su actividad desde un mínimo de 6 meses.
Estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias.
Incorporar, a través de contrato laboral con una duración mínima de 6 meses a tiempo completo o parcial, trabajadores incluidos en alguno de los colectivos específicos de la convocatoria. En caso de contratación parcial, la jornada no podrá ser inferior al 50%.
No podrán acogerse a la subvención aquellas empresas que hayan amortizado puestos de trabajo indefinido durante los 3 meses anteriores a la contratación subvencionada, a través de despido improcedente o nulo declarados por sentencia judicial firme o de regulación de ocupación.
Para acceder al pago del total de la subvención tampoco podrán producirse, durante el periodo de contratación subvencionada, procesos de regulación de ocupación.
Y si eres autónomo…
Puede que tras leer esta entrada te animes a contratar a un trabajador con esas características, pero que te preguntes si siendo autónomo puedes tener acceso a esta ayuda. La respuesta es afirmativa, como autónomo, también puedes acceder a la subvención. A dicha subvención pueden acceder todas las empresas que hayan desarrollado su actividad des de 6 meses antes a la contratación que se acoge a la subvención, y que registren contrato vinculado a algún centro de trabajo en el Área Metropolitana de Barcelona.
Y como puedo pedir la subvención?
Tras haber leído toda la información, es posible que haya llegado el momento en que te preguntes como puedes pedir dicha ayuda y si es muy complicado.
Pues bien, únicamente habría que rellenar los datos y adjuntar la documentación necesaria (en formato pdf) que encontraremos en la página web del ayuntamiento de Barcelona. Entonces, se generará, una solicitud, que habrá que acabar de completar, imprimir el pdf (2 copias) y firmar. Después, todos estos documentos se podrán adjuntar y registrar online en el portal de Tramites y Registros del Ayuntamiento de Barcelona. También se puede entregar una copia en persona cualquier Oficina d’ atención Ciudadana.
Por último, si has decidido contratar a una persona con las condiciones que les hemos explicado anteriormente, y deciden solicitar esta prestación, deben tener en cuenta que el término para presentar las solicitudes finalizara el 31 de diciembre de 2018.
Gracias por leernos, suscribete para no perderte ninguna de nuestras actualizaciones y estate al día con Asesoría VH.