top of page

Quiero constituir mi propio negocio... ¿por donde empiezo?


Quiero ser empresario y crear mi propia empresa… ¿y ahora qué?


Una vez tienes la idea de que quieres ser empresario y sabes exactamente a que quieres dedicarte… te das cuenta de que no tienes ni idea de por dónde empezar. Es muy frecuente realizarse preguntas como cuánto me costaría crear mi empresa, qué forma jurídica sería más conveniente para mi negocio, como podría financiarlo…


Es importante tener en cuenta si tienes la idea de crear tu propio negocio, que existen Puntos de Atención al Emprendedor (PAE), que podrían serte de gran ayuda a la hora de crear tu nueva empresa, ayudándote a tener un inicio favorable en tu actividad y en el desarrollo de la misma, prestándote servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial.


El objetivo de los PAE es proporcionar al emprendedor información tanto online, como de forma presencial en todo momento en el proceso de creación e inicio de la empresa, así como durante los primeros años de actividad de la Sociedad Limitada.



Si todavía no tiene muy claro a que se quiere dedicar, o como va a desarrollar su actividad, los puntos PAE pueden ayudarle a realizar un plan de empresa (más conocido como plan de negocio), para describir y analizar una idea de negocio, examinando su viabilidad económica y financiera para convertir esa idea inicial en un proyecto empresarial.


Una vez teniendo clara su idea, y habiendo decidido emprender su actividad, los PAE completarán el conocido como DUE (Documento Único Electrónico, el cual es un documento electrónico que recoge todos los datos necesarios para la constitución y puesta en marcha de la empresa, sustituyendo así a los miles de formularios requeridos por organismos y administraciones que intervienen a la hora de crear empresas.


Mediante este documento y utilizando el sistema CIRCE se pueden constituir diversos tipos de formas jurídicas, las cuales son las siguientes:

  • Empresario individual (Autónomo)

  • Emprendedor de Responsabilidad Limitada (ERL)

  • Comunidad de Bienes

  • Sociedad Civil

  • Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)

  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL)

  • Sociedad Limitada de Formación Sucesiva (SLFS)

Es frecuente preguntarse si tú mismo puedes acudir a la notaría y cumplimentar allí el DUE, sin acudir previamente a un PAE. La respuesta es negativa, ya que actualmente el trámite debe iniciarse en un PAE, el cual enviará el DUE a la notaría.


Volviendo a lo anterior, a la hora de escoger una forma jurídica u otra, deberemos tener en cuenta una serie de requisitos que pueden influir en nuestra decisión, tales como la responsabilidad que tendremos, si queremos que se limite únicamente al capital aportado, o ilimitada respondiendo además de con el capital empresarial con el personal, el número de socios, el capital social que podemos aportar, los aspectos fiscales por los que deberemos tributar y el tipo de actividad.


Los puntos PAE, pueden constituir una guía a la hora de elegir la forma jurídica más conveniente a su situación, proporcionándole toda la información necesaria para la creación de la empresa.


En posts anteriores os hemos hablado de algunas modalidades interesantes a la hora de iniciar tu negocio, como, por ejemplo, la sociedad limitada, la cual es una opción que presenta muchas ventajas para los emprendedores que quieren iniciar su propio negocio, que recomendamos leeros ya que podría serviros de ayuda en la toma de decisión.


Si te estas preguntando si al no tener capital económico o dinerario, puedes constituir igualmente una sociedad, la respuesta es afirmativa, ya que podrás aportar bienes o derechos patrimoniales, el único requisito es que debe ser valorable económicamente, en ningún caso se aceptarán trabajos o servicios. La valoración de dichos bienes podrá ser aceptada por el notario.


Una vez constituida la sociedad, según la actividad desarrollada deberá comunicarse obligatoriamente el inicio de la actividad en las administraciones, autoridades o registros correspondientes, trámite por el cual también podrán ayudarte los PAE.



Finalmente, si ha tomado la decisión de constituir su empresa, y tiene algunas dudas sobre el proceso de creación o se pregunta dónde puede encontrar un punto PAE que le ayude en con el mismo, le comunicamos que nuestra asesoría es uno de ellos y podemos ayudarle en todo momento en la constitución de una sociedad, así como en el desarrollo de la misma, o en el asesoramiento de formas jurídicas que mejor convengan a su actividad.

Gracias por leernos, suscríbete para no perderte ninguna de nuestras actualizaciones y estate al día con Asesoría VH.

RECENT POST
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon

© Creado por del departamento de marketing de Asesoría VH

bottom of page