¿Cómo crear una empresa?
Mucha gente se pregunta que se necesita para crear una empresa. En el post de hoy vamos a hablar de los pasos a seguir para crearla.
Crear una empresa puede ser una tarea larga y costosa si no sabemos lo que hacemos o si no estamos enterados de los pasos para crear una empresa.
Para crear una empresa necesitaremos una serie de gestiones y trámites que explicaremos a continuación:
Lo primero y más fácil será escoger la forma jurídica que se ajuste más a nuestras posibilidades o nuestros objetivos. No es lo mismo crear una sociedad limitada que crear una sociedad anónima.
La sociedad limitada es una sociedad mercantil, el capital está dividido en participaciones iguales y los socios no pueden responder personalmente por las deudas sociales. El capital mínimo es de 3.000 euros.
La Sociedad anónima es una sociedad mercantil en la que el capital está dividido en acciones y los socios no pueden responder personalmente por las deudas sociales. El capital mínimo es de 60.000 euros.
Lo siguiente que tendremos que hacer para crear una empresa será obtener la certificación negativa en el Registro Mercantil. Esta, certifica que no existe una empresa con el mismo nombre que la que nosotros queremos crear. La certificación negativa se puede tramitar presencialmente en las oficinas, por correo o a través de la web del Registro Mercantil.
El tercer paso será ingresar en una entidad bancaria el capital que exija la forma jurídica escogida para crear una empresa según la forma jurídica varia la cantidad.
El cuarto paso será solicitar el NIF (Número de Identificación Fiscal) en la Agencia Tributaria. En un primer momento solo obtendremos el provisional, para ello tendremos que entregar la documentación del modelo 036, una copia de la escritura de constitución y una copia de los estatutos. Más tarde pasados unos meses (menos de 6 meses), presentando la escritura obtendremos el NIF definitivo.
En el quinto paso ya pasamos a crear la sociedad, tendremos que realizar una escritura pública donde firmarán los componentes de la empresa (socios) la constitución de la sociedad.
En el sexto paso consiste en realizar la inscripción en el Registro Mercantil Provincial para obtener la plena competencia jurídica. Esta se realizará en la oficina del Registro Mercantil en la provincia donde se realice la creación de la empresa.
El séptimo paso será darse de alta en IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas) con la actividad empresarial que se va a realizar, en una oficina de la Agencia Tributaria.
El octavo y antepenúltimo paso será legalizar los libros de sociedades, los libros de cuentas anuales, el inventario y el libro diario. Esto se realizará en el Registro Mercantil de la provincia a la que pertenezca la empresa como en el sexto paso. Este paso consistirá en poner un certificado oficial en la portada (primera página) de los libros y sellar todas las otras páginas con el identificativo del registro (sello).
El noveno paso consistirá en registrar las patentes y nuestra marca en la Oficina Española de Patentes y Marcas, todo esto para proteger nuestra marca, nombre, eslogan o imagen para evitar plagios.
Por último, en el décimo paso, estará la puesta en marcha, aunque dependiendo de la tipología de la forma Jurídica que haya escogido o distintos factores como tener empleados pueden hacer el proceso un poco más extenso.
Todo esto no es un trabajo sencillo y rápido, puede haber complicaciones, factores que usted puede pasar por alto y por lo que le recomendamos que se deje aconsejar por expertos como con los que contamos en Asesoría VH, su asesoría en Hospitalet de Llobregat, la asesoría que le ahorrará tiempo y disgustos.
Gracias por leernos, no olvidéis suscribiros para no perderos ninguna de nuestras actualizaciones y estate al día con Asesoría VH.