top of page

¡ACTUALIZA Y GANA MUCHO DINERO CON TU BLOG!


Como mencionamos en el post de ayer (haz click aquí para leerlo), una manera de ganar dinero sin invertir ni 1€ es crear un blog pero para ello es importante saber mantenerlo y actualizarlo constantemente.


Actualizar el blog es tan importante como complicado, por eso en Asesoría VH os traemos unos consejos para actualizar vuestro blog y sacarle el máximo partido.


1. Crea un plan de contenidos


Sentarte ante el ordenador sin saber de qué vas a escribir, es una total pérdida de tiempo, ya que acabarás invirtiendo más en buscar ideas relevantes que en escribir el post, lo que al final te llevará a publicar algo poco eficaz para tu audiencia.


Así que, el primer paso debe ser siempre estudiar a tu público objetivo (a quién te diriges). Una vez tengas eso claro, sabrás con más claridad que temas le interesan y a partir de ahí te será mucho más fácil elaborar un plan de contenidos que además incluya las fechas de publicación (que te ayudarán a organizarte).



2. Establece categorías temáticas


Dividir tu blog en diferentes secciones te ayudará a encontrar temas adecuados y a crear el plan de contenido de una manera más coherente.



3. Apóyate en estructuras predeterminadas


Transmite siempre la misma imagen, dándole así, personalidad a tu blog. Pero ¡ojo!, esto no significa que hagas todos los posts iguales, ya que debes tratar de innovar para retener a tu público, esto significa que busques una estructura y una manera de escribir que te facilite la escritura y la lectura al mismo tiempo.


Si estás falto de inspiración o no sabes cómo enfocar un tema, puedes recurrir a estos tipos de artículos:


· Listados


· Tutoriales o guías


· Entrevistas


· Opiniones


· Experiencias propias


· Concursos o retos


· Recopilaciones


· Otras opciones son las infografías o los vídeos post.



4. Consulta las fuentes más influyentes


Echa un vistazo a lo que está haciendo tu competencia y los medios del sector.


¡NO COPIES, INSPÍRATE EN ELLOS!



5. Reserva tiempo para escribir


Si de verdad quieres conseguir tu propósito y ganar dinero con el blog, debes tomártelo en serio.


Tu blog es una herramienta de venta más para tu negocio, por eso debes reservarle un espacio en tu rutina de trabajo y no dejarlo para cuando tengas un rato libre y no estés muy cansado.



6. Anota todas las ideas que te vengan a la cabeza


En cualquier momento y en cualquier lugar. Una vez que integres el blog como parte de tu trabajo, verás que la inspiración simplemente llega y sea cuando sea, apúntalo todo. A veces, esas ideas inesperadas son las mejores.


Estos consejos te servirán para evitar el bloqueo, ser más productivo cuando actualices el blog y crear mejores contenidos.



7. Extensión


Las entradas del blog tienen que ser concisas y relevantes. En Internet, los usuarios no tienen tiempo para leer, por lo que hay que ofrecerles la información de la manera más atrevida posible. En general, sí que es verdad que los posts con una extensión mayor a las 500-1.000 palabras tienen un mejor posicionamiento, pero si son poco originales atraen en menor medida la atención de los usuarios.



8. Planificación


Tener un calendario o una planificación semanal de los contenidos del blog que se van a publicar permitirán al community manager o responsable de social media tener las entradas preparadas ante hechos importantes para la empresa o sector.


Por otra parte, aunque tengamos una planificación, es recomendable dejar sitio para posibles entradas relacionadas con noticias de la actualidad que puedan aportar frescura al blog.



9. Vídeos y fotografía


Los elementos audiovisuales cotizan al alza. Por eso, tener en cuenta imágenes, vídeos e infografías en los artículos aumentará la capacidad para llamar la atención de tus usuarios y aumentará tus ganas de interactuar con tu empresa o marca.



10. Conversación


No se trata de publicar y ya está, sino de crear un espacio de opinión y diálogo con tus usuarios.



11. Distribución


El contenido debe ser distribuido en otras plataformas, enviado a los clientes a través de una newsletter o difundido a través de las redes sociales. Ya no es solo lo que publicas, sino como lo distribuyes. Por ese motivo, conectar el blog con los distintos perfiles sociales de la empresa y compartir los posts en ellas se convertirá en una forma de derivar más tráfico.



12. Titulares


Escoger el titular idóneo es básico, ya que por muy brillante que sea el contenido, si este no logra captar la atención de los usuarios en el título se perderá por el camino.



13. Palabras clave


Es muy importante seleccionar correctamente las palabras que describen el contenido del artículo, ya que estos tags serán utilizados por los buscadores al mostrar los resultados.



14. Actualización


El blog ha de ser una plataforma viva. No tiene sentido comunicar por comunicar, pero se pueden buscar puntos de vista, distintas historias relevantes sobre las que merezca la pena escribir. No hay una norma fija sobre el ritmo de la actualización, pero el blog debe parecer lo suficientemente activo, algo que también valora muy positivamente Google.


Recuerda que la falta de tiempo, la desmotivación y la ausencia de ideas se convierten en las principales causas por las que muchos blogs caen en el abandono.


Así que…:


15. No pienses demasiado


No intentes buscar la perfección en cada una de tus entradas.



16. Proponte metas realistas


Para actualizar a diario un blog se requiere mucho tiempo.


Es cierto que a mayor número de actualizaciones, mayor público al que se llega pero, si estamos solos, quizás lo mejor es pensar qué carga semanal de entradas se puede asimilar en función del tiempo disponible.


A veces, por falta de tiempo, es suficiente con escribir una entrada más corta en la que recomendemos otro blog, página o usuario que hemos descubierto y nos ha gustado.


Así mantenemos la actualización sin emplear demasiado tiempo.



17. Invita a otros bloggers


Invitar a otros usuarios a que publiquen una entrada en tu blog y devolverles el favor facilita la actualización, a la vez que aumenta la credibilidad de tu página e, incluso, puede aumentar el nivel de tráfico. Una labor que permite mantener la calidad del sitio especialmente en época de sequía creativa. Eso sí, hay que elegir cuidadosamente a tu invitado.


Esperamos que os haya sido de gran ayuda y que lo pongáis en marcha en cuanto antes, ya nos contaréis como os va desde que aplicáis estos trucos a vuestro blog.



Gracias por leernos, suscríbete para no perderte ninguna de nuestras actualizaciones y estate al día con Asesoría VH.

RECENT POST
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon

© Creado por del departamento de marketing de Asesoría VH

bottom of page